Hipermonasterio (estudios previos)(I)

"Se trata de plantear un curso transversal y transplanetario, cualificado en diversos ámbitos urbanos y culturas, con el concepto común de desarrollar proyectos de reactivación arquitectónico-urbana, que sean capaces de regenerar los entornos en los que se insertan y, en paralelo, las ciudades postindustriales de hoy en las que éstos se ubican, urbes en  acelerada transformación. Una mirada proyectiva enfocada hacia el siglo XXI. Una mirada desde el interior de la Arquitectura, de la Ciudad y del Ser Humano.

El presente  curso –planteado de manera conjunta con la Escuela de Arquitectura de la Universidad SKKU de Seoul- se desarrollará tomando como base los paradigmas urbanos más evocadores y fluctuantes del final del siglo XX (y, ahora, del inicio del siglo XXI). Unos paradigmas permanentemente cambiantes, adaptables, hipertransformables (como ocurre con un rostro con el paso del tiempo): son los nuevos espacios y las nuevas funciones de las megaciudades de hoy que se reproducen de manera clonada planetariamente...


Álvaro Treceño Fernández:


Álvaro López Rodríguez:








  
            Cristina Martín Rueda:



Alejandro Brito Olcina:

¡Recomienda este blog!